¿Como superar el miedo?
1.- Admítelo: Debes reconocer tus miedos. Sabes que existen, así que acepta que los padeces. La clave es actuar para comenzar a construir tu confianza.
2.- Apúntalos: Al escribir todos tus los haces más reales, por lo que puedes controlarlos mejor. La grafóloga María Fernanda Centeno te dice cómo vencerlos y mejorar tu autoestima:
3.- Investiga el origen: Es muy probable que sientas vergüenza por tus miedos, que te sientas culpable o trates de castigarte por ser tu propio saboteador. No te preocupes, es normal, lo importante es identificar su raíz y estar determinados a luchar contra ellos, con paciencia y con ayuda, de ser necesario.
4.- Evita avergonzarte: No hay nada malo en tener ; no es para tanto. Este sentimiento forma parte de ti, pero no debes permitir que te controle.
5.- Cuestiónate: Lo mejor que te puedes preguntar es: ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Tienes de probar una nueva carrera? ¿Que pasaría si cambias de trabajo? Piensa que no pasa nada, ni el mundo se acaba, por tratar de probar algo distinto.
6.- Atrévete: El truco para combatir tus es sencillamente lanzarte a hacer las cosas. La cantidad de oportunidades que pierdes por sucumbir a ellos son muchas. Para afrontarlos hay que practicar, es decir, intentar hasta que funcione, si quieres cambiar de carrera investiga que habilidades y hábitos vitales que sean necesarios, haz un plan e impleméntalo.
7.- Vive el momento: Casi todos los están proyectados hacia el futuro. Nos preocupan las cosas que pueden pasar. Mejor decidir no pensar en el futuro o en el pasado porque solamente existe el ahora.
¿Como controlar al nostalgia?
1) No borres ni niegues tus tiempos pasados. Celébralos sin complejos. Con risas y lágrimas. Pero que no te sirva para esconderte del presente.
2) Cuando vislumbres la nostalgia nociva, aquella que deviene de lugares y momentos vergonzosos (el machismo, la manipulación ideológica, la fuerza de las armas, la esclavitud…) recházala.
3) La nostalgia puede ser la clave para proyectar el futuro sin temor a equivocarse. Ejercítala para vencer la incertidumbre.
4) Utiliza la memoria selectiva para obtener de la nostalgia no solo momentos felices sino también recuerdos especiales, experiencias de liderazgo, procesos de aprendizaje, es decir, aquellos momentos vividos de gran valor y que pueden ser de utilidad para la toma de decisiones actuales.
5) Si en el pasado tuviste la valentía de actuar, de decidir, de amar, de donar, de trabajar duramente… y ahora estás en horas bajas, busca entre tus pensamientos nostálgicos la manera de volver a ser aquella persona audaz y decidida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario